Skip to main content

La mayoría de los maestros en algún momento nos hemos preguntado si ese trabajo o ensayo tan espectacular que nos ha entregado algún estudiante es realmente original o si ha sido plagio de alguna fuente remota a través de la internet.  Hace algunos años la tarea de corroborar la originalidad era bastante cuesta arriba y en la mayoría de los casos preferíamos “confiar”.

Afortunadamente, hoy día tenemos disponibles herramientas en línea que nos ayudan en esa tarea.  A continuación algunas de ellas.

 

5 herramientas para identificar plagio:

1. Plagiarisma

Es una sencilla herramienta que permite verificar fragmentos de un texto, una página web y hasta archivos completos. Como resultado te ofrece el porciento de originalidad del material analizado.  Plagiarisma acepta 190 idiomas y puede ser utilizado en línea, descargado o en app androide. 

2. Plagium

La versión gratuita te permite verificar contenidos de hasta 5,000 caracteres.  Funciona de manera muy similar a Plagiarisma.

3. Plagtracker

Este servicio en línea ofrece, además, asistencia en la edición de escritos.  Posee una versión pagada con mayor cantidad de funciones.

4. Viper

Esta es una herramienta bastante útil aunque no es en línea sino instalada.  No solamente busca en la internet sino también en los archivos locales.

5. Dupli checker

Esta herramienta verifica textos de hasta 1,000 palabras y también ofrece la opción de seleccionar archivos para ser analizados.  Además de la verificación de plagio también corrobora errores gramaticales a través de un app para Google Chrome.

 

No podemos pasar por alto que el buscador Google es también una opción para realizar esta tarea.  Basta colocar un fragmento del texto en cuestión en la barra de búsqueda y Google nos ofrecerá como resultado las páginas que tengan coincidencias con el texto buscado.

Si conoces otras herramientas o si has utilizado alguna de estas que he mencionado, te invito a que compartas con nosotros la información y tu experiencia.

BONUS: Para conocer más herramientas como estas, te compartimos este artículo de nuestros amigos en Educación 3.0.

Ivette Rivera-Lugo

Ivette Rivera Lugo es profesora y diseñadora gráfica. Desde hace 20 años pertenece a la facultad de Forward Learning como recurso de integración tecnológica en la educación. Actualmente, imparte cursos de Empresarismo y Finanzas Personales a estudiantes de nivel superior, además de ofrecer talleres especializados para profesionales. Posee las certificaciones de Especialista de Microsoft Office en Word y PowerPoint, y de Especialista en Comunicación Visual usando Adobe Photoshop. Además, su compromiso con la educación digital la ha llevado a obtener la certificación de ISTE, lo que le permite capacitar a otros en Ciudadanía Digital.